SOBRE LA ELA

Home ¿Existen diferentes tipos de ELA?

Existen cuatro tipos principales de ENM, que afectan cada una de manera diferente. Sin embargo, es difícil brindar un diagnóstico preciso, dado que el grupo de enfermedades cubiertas por el término enfermedad de la neurona motora pueden tener síntomas que se superponen.

La forma más común es la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Si bien se pueden diagnosticar otras, es posible que éstas sigan su progreso hacia la forma más típica de ELA.

Menos de un 10% de los pacientes con ELA tiene un familiar de primer grado afectado y a ellos se los considera ELA familiar. El restante 90% no tiene antecedentes familiares de la misma enfermedad y a ellos se los considera ELA esporádicas.

Tenga en cuenta que cuando hablamos sobre expectativa de vida, ésta se determina por los pronósticos promedio, según estudios clínicos. No es una cifra exacta y las experiencias de la ELA pueden diferir. Para algunas personas la progresión de la enfermedad es más rápida y para otros más lenta.

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): Es la forma más común e involucra tanto las neuronas motoras superiores como las inferiores. Se caracteriza por debilidad y deterioro de las extremidades, rigidez muscular y calambres. Algunos pueden notar que tropiezan cuando caminan o que se les caen las cosas.

Parálisis Bulbar Progresiva (PBP): Sólo afecta una pequeña proporción de los diagnosticados con ENM, e involucra las neuronas motoras tanto superiores como inferiores, en particular aquellas vinculadas con las regiones bulbares en las etapas tempranas (músculos de la cara, garganta y lengua). Los síntomas pueden incluir arrastrar el habla o dificultad al tragar. 

Atrofia Muscular Progresiva (AMP): Sólo afecta una pequeña proporción de los diagnosticados con ENM, causando principalmente daño en las neuronas motoras inferiores. Los síntomas tempranos pueden incluir debilidad, reflejos disminuidos o torpeza con las manos. 

Esclerosis Lateral Primaria (ELP): Afecta solo una pequeña proporción de los diagnosticados con ENM, dañando únicamente las neuronas motoras superiores. Esto causa debilidad en las extremidades inferiores, si bien algunos experimentan torpeza en las manos y problemas en el habla. Los reflejos se pueden tornar exagerados. 


Powered By Triple W Group